BlogVolver al blog

Dra. Maritza Herrera

Nuestra presencia y aporte en la medicina

15 de septiembre, 2023 Por ti vamos más allá
Si observamos la historia podemos notar que las mujeres han llevado a cabo un rol importante en la atención de la salud desde tiempos ancestrales, siendo conocidas como curanderas, parteras, machis, herbolarias, entre otros términos, formando así parte fundamental de la atención médica de sus comunidades.

Sin embargo, a inicios del siglo XIX aquellas que quisieron profesionalizar sus estudios en esta área se encontraron con un ambiente donde los hombres y la ardua competencia eran los protagonistas. En nuestro país, Eloísa Díaz, fue la primera mujer a quien se le otorgó el título de medicina en 1887. Ella, junto a otras destacadas mujeres que ingresaron años después a la universidad, abrieron el campo no sólo a la medicina, sino también a la educación superior, ya que hasta ese entonces no podían acceder a universidades.
 
En la actualidad, en Clínica Las Condes, el 75% de nuestra dotación corresponde a mujeres, es decir, 2.328 colaboradoras llevan a cabo labores de limpieza, cuidados, planificación, alimentación, seguridad, administración, tecnología, ciencia, logística, compras, prevención y medicina.
 
El 2022 la doctora Catherine Sánchez, subdirectora de investigación de la Dirección Académica de CLC, junto a otra colega, recibieron la patente de invención por parte de Inapi. Ambas llevaron a cabo una investigación que duró más de cuatro años y derivó en una nueva y única técnica para detectar el cáncer de próstata, a través de un examen de sangre, que permite identificar una molécula que diferencia a pacientes sanos de enfermos.
 
Otro suceso importante para nuestra clínica fue el reconocimiento que obtuvimos de la organización “Mujeres Empresarias” junto a la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica en la 6° versión del Ranking IMAD: Informe Mujeres en Alta Dirección, el cual evalúa la presencia femenina en la alta dirección de las empresas más influyentes de nuestro país. De las 127 organizaciones analizadas, nuestra clínica fue la única galardonada en el sector de la salud, obtuvo 63,4 puntos, en una escala de 0 a 100, subiendo 13,7 puntos respecto al 2021.
 
Gracias a este camino que iniciaron nuestras antecesoras, siglos atrás, hoy estamos a la cabeza en muchos campos, como la medicina. Que el cuidado y la dedicación hacia nuestros pacientes sean el ejemplo para las generaciones venideras y las impulse a seguir brindando la mejor atención en salud.
 
Dra. Maritza Herrera
Jefa Departamento de Psiquiatría
Clínica Las Condes
Vista 244 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

A nuestros pacientes

10 de mayo, 2024 Adultos

Clínica las Condes informa.

Leer más

Influenza: Plan de Vacunación 2024

15 de marzo, 2024 Actividades CLC

Este miércoles 15 de marzo, parte la campaña de Vacunación Influenza 2024. Como todos los años, Clínica Las Condes dispondrá de Vacuna Ministerial y Vacuna Particular. Conoce más aquí.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios