Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

NOTICIAS

VIDEO

 

Twitter

 

Facebook

  

Noticias

Quistes en el ovario: los síntomas que tienes que vigilar

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Dolor en la pelvis y sangrado anormal son parte de las señales.


Los quistes son una especie de saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario. Y hay de dos tipos: los funcionales, que son secundarios a una alteración en la ovulación y que usualmente desaparecen solos o con un tratamiento de anticonceptivos. Y los que no desaparecen con el uso de anticonceptivos y requieren de una cirugía endoscópica para sacarlos.

 De aparición más frecuente en las mujeres en etapa fértil y premenopáusica, su aparición no es necesariamente signo de cáncer, pero hay un subgrupo que sí podría serlo. Por eso es importante el control con un especialista y los exámenes ginecológicos regulares, ya que muchas veces la detección de un quiste puede ser un hallazgo de, por ejemplo, una ecografía.
 
Los sintomas más habituales son:
 
  • Dolor en la pelvis.
  • Alteraciones persistentes en la orina.
  • Sangrado anormal (menstruaciones abundantes, períodos irregulares o más cortos de lo habitual).

Noticias Relacionadas

Salud Mental Materna
Salud Mental Materna

Consejos para el cuidado de la salud mental materna

Cada vez es más difícil sobrellevar la rutina del día a día cuando se es madre, ya que son muchos los factores externos e internos que influyen en cómo se sienten las mujeres durante el embarazo y luego de dar a luz. De acuerdo a nuestros expertos del Departamento de Psicología de Clínica Las Condes, algunos de los factores que pueden incidir son los cambios físicos y hormonales, también el cansancio, la soledad, la falta de apoyo, entre otras.  

Leer más
Parto Humanizado
Parto Humanizado

Parto humanizado ¿Qué es y cuáles son los beneficios para las madres?

El parto humanizado es el ejercicio de la practica obstétrica con un enfoque hacia los derechos humanos, ya que busca poner a la mujer como protagonista de su parto. Esto tiene como objetivo respetar la autonomía de las madres para tomar decisiones sobre cómo vivir esta experiencia, estar informada de manera adecuada y por, sobre todo, que siempre se encuentre de un marco de seguridad.  

Leer más