BlogVolver al blog

salud mental materna

Consejos para el cuidado de la salud mental materna

07 de mayo, 2024 Bienestar Psicológico
Cada vez es más difícil sobrellevar la rutina del día a día cuando se es madre, ya que son muchos los factores externos e internos que influyen en cómo se sienten las mujeres durante el embarazo y luego de dar a luz. De acuerdo a nuestros expertos del Departamento de Psicología de Clínica Las Condes, algunos de los factores que pueden incidir son los cambios físicos y hormonales, también el cansancio, la soledad, la falta de apoyo, entre otras.  

Es por eso que los especialistas mencionan la importancia de cuidarse y tener espacios de desconexión. “Para cuidar nuestra salud mental durante el embarazo debemos generar espacios de distracción y distensión en las mujeres. Tener un espacio de autocuidado, como por ejemplo, hacer cosas que nos guste como leer un libro, estudiar, tejer, ir a la peluquería, etc., ya que es muy importante crear espacios para ti y por ti”, mencionaron.   
  
Asimismo, enfatizaron en que hay que pedir ayuda cuando se necesite. “Las mujeres somos muy de querer hacer las cosas nosotras solas y ahora tenemos que levantar la mano y decir ‘necesitamos ayuda’, ya que la responsabilidad es mayor y muchas veces no se puede hacer sola. Es fundamental ampliar la red de apoyo, saber a quién podemos acudir para cada cosa. Por otro lado, tener apoyo emocional también es muy importante”, agregaron. 
  
Cabe señalar que estos síntomas son los esperados luego de ser madre, sin embargo, si algunos de éstos se prologan por más de dos semanas después del parto es importante que acudas a tu médico tratante para obtener el tratamiento necesario. 
Vista 245 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Comunicado afiliados a Isapre Colmena Golden Cross

24 de mayo, 2024 CLC Blog

Clínica las Condes informa a todos los pacientes afiliados a Isapre Colmena Golden Cross que cuenten con plan libre elección que, a contar del 1º de junio del 2024, dejará de operar el convenio para efectos de bonificación con huella digital en Imed y bonificaciones en hospitalizaciones entre CLC y la Aseguradora. Sin embargo, como institución, ya traspasamos - directamente - los descuentos de este plan a nuestros pacientes, por lo que los precios de sus prestaciones no se verán alterados, de modo que los pacientes tendrán la posibilidad de pagar en caja y reembolsar en la Isapre.

Leer más

¿Por qué se recomienda disminuir el consumo de endulzantes en niños?

22 de mayo, 2024 Alimentación saludable

Los expertos del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes advierten sobre el daño que producen los endulzantes artificiales en las personas y sobre todo en los niños y niñas, ya que según explican los especialistas, consumir productos que contengan exceso de endulzantes hace que su umbral del dulzor vaya generando resistencia.

Leer más

Comentarios

Comments
ALVARO URIBE IZQUIERDO
Muy buen articulo. Felicitaciones
17-05-2024 15:48:44